enero 14, 2010

Canciones para Manguerearse

Con respecto a la música veraniega, desde los Ramones que la vara quedó muy, muy alta. Pero este compilado nacional de solistas/bandas independientes hace un esfuerzo más que apropiado por armar el soundtrack preciso de esa importante e inolvidable célula del verano en Chile: el manguereo. Hay un par de temas que para mi gusto destacan bastante, pero en general es un disco equilibrado y que un poco sorprende (un poco me sorprende a mi, para ser preciso) porque se encarga de dejar en claro, sin muchas pretensiones, que en la escena independiente/emergente de Chile se están haciendo cosas interesantes. Bueno, bonito y barato. Así que este compilado armado por Colectivo Anarcoiris es ventana y puerta de entrada, cosa de detenerse a mirar, y si le gusta, pasar.

Instrucciones de uso: junte amigos, lentes oscuros, jugo con hielo y mangueras largas, ponga la música a todo volumen y quédese a guatapelá.





Lista de temas:

1.  Columpios - Deplásticoverde                               
2.  A la deriva - Caroklina                                         
3.  Medio día ay tu - Chubai chubai                           
4.  Tuptup tup - El gato la virgen y el diablo 
5.  Estrella - Fakuta                          
6.  Pescadito - Calostro                       
7.  Cuando cae el sol - La vieja técnica       
8.  Almarillé - La fusa                        
9.  De árbol los corazones - Martín Fehuerake  
10. Protesta protista - Protistas              
11. Mon amour - Palmer + Optica y ondas                                                    
12. Va y ven - Jovenabuelo                




Para más información, reclamos, gritos histéricos de groupi u otros servidores de descarga, visite:



Una Probadita: Fakuta - Estrella (calidad envivo no más, y fue uno de los pocos que encontré en youtube)



Os Mutantes - Os Mutantes (1968)

(1968)Hay bandas viejas que están de moda. Quizás sea un poco irrespetuoso y ciíico denominarlas de esta forma, pero todos sabemos que es verdad. Que si le dices a la chica indie o melómana de turno que te gustan The Zombies, Os Mutantes, The Kinks, o cualquiera de estas bandas de las que se dice que eran contemporáneas a los Beatles, pero mejores y no brillaron por marketing o mala suerte. Bueno, como yo soy súper obediente y siempre sigo las seudo-modas, me gustan Os Mutantes, por que son tranquilos pero locos (si, como los vatos locos), porque le ponen su tropicalismo a la wea, una wea que sigue siendo igual de rockera, distorisonada y bat macumbera.

Os Mutantes, de 1968, siendo su primer disco, sirvió para definir las líneas de lo que iban a seguir haciendo en sus otros 9 discos, explicarle al mundo que no les importaba ser brasileños que tocan guitarras eléctricas en una época de guitarras de palo y que les importaba menos aun lo que dijera Caetano Veloso.





Integrantes: Tienen mas formaciones que Inti Illimani asi que no pienso ponerlas, pueden ir a verlas a Wikipedia, salen super claritas.


Lista de Temas:

1. Panis et Circenses
2. A Minha Menina
3. O Relógio
4. Adeus Maria Fulô
5. Baby
6. Senhor F
7. Bat Macumba
8. Le Premier Bonheur du Jour
9. Trem Fantasma
10. Tempo no Tempo
11. Ave Gengis Khan



Una probadita: Os Mutantes - A Minha Menina


Saludos gente, sean felices y macumberos.

enero 11, 2010

Tim Buckley - Starsailor (1970)

Como que las largas introducciones personales no siempre le quedan a un blog para guardar música.  En este caso particular creo que serían contraproducentes. Por lo demás, pon Tim Buckley en google (o Bucley, o Bukley, google te lo corrige, ya que estamos con lo de la comodidad), esa es mi recomendación de hoy (que ha sido la de varios otros días y bien podría ser una campaña si es que ya no lo es). Luego de eso, el disco. 

Starsailor, de 1970, es de esos discos que estiran las fronteras de la música y las estiran hacia lo alto. A ratos pura magia, a ratos una locura. Ahora, puede que a finales de los 60 y principios de los 70, en ciertos sectores de la vanguardia musical, esa precisamente fuera la intención, pero a pocos les resultó tan bien. Abordando con una voz increíble (que luego su hijo y nuestro amigo personal Jeff hereda), se pasea por varios géneros importantes (bueno, por los que había que pasearse en esos años) y termina con una mezcla no-a-todos-los-gustos-precisa de rock, jazz, psicodelia, folk plagada de experimentación y una suerte de misticismo extraño que lo oscurece todo. No es un disco fácil de digerir pero vale la pena, y yo diría, llega a ser uno de los imprescindibles, por bastante. Una experiencia en todo caso, con sus altos y bajos, así que, aunque a mi me encante, entiendo si usted me toma por cretino.



Lista de Temas:

1. Come Here Woman
2. I Woke Up
3. Monterey
4. Moulin Rouge
5. Song to the Siren
6. Jungle Fire
7. Star Sailor
8. Healing Festival
9. Down by the Borderline





Una Probadita:  Tim Buckley - Starsailor (no es la mejor calidad, pero es la mejor que pude encontrar con la versión del disco)





enero 04, 2010

Dinosaur Jr. - Farm (2009)

Cuando tenía 16 decidí que no podría gustarme ninguna mujer a quien no agradaran The Pillows y Dinosaur Jr, no tanto por una cuestión de cosas en común como por el hecho de ser cercano a un tipo particular de sensaciones que estas bandas representan. Entonces Dinosaur Jr. era una infravalorada banda noventera, que había tenido un par de grandes discos (de hecho, precisamente los que no hicieron en los noventa), y que después habían decaído un tanto, así que cuando supe que volvían en realidad no me preocupé mucho y los pasé por alto. Tuvieron que sacar otro disco más para que me detuviera a escuchar su nuevo material y darme cuenta de que brillaban otra vez. Sí, sus dos discos de fines de los 2000's (que problema es nombrar eso) están buenos, y claro, no es algo objetivo, pero son ese Dinosaur Jr. del que uno se enamoraba cuando más chico, con el que uno era amo y señor de las tardes de verano, y yo no les pido mucho más. Por lo demás, nunca tomé muy en serio mi decisión con lo de las bandas, pero aún ahora pienso secretamente ¿le gustará Little Fury Things y Blue Drive Monster? y me río.

Farm, de este 2009, es un de mis discos del año (aunque no necesariamente uno de los mejores y, a estas alturas, del año pasado mejor dicho). Inconfundiblemente Dinosaur Jr., potente y melódico, nuevo pero sincero.





Lista de Temas:

1. Pieces - 4:32
2. I Want You To Know - 4:30
3. Ocean In The Way - 4:20
4. Plans - 6:42
5. Your Weather - 3:06
6. Over It - 3:47
7. Friends - 4:32
8. Said The People - 7:42
9. There's No Here - 3:39
10. See You - 5:48
11. I Don't Wanna Go There - 8:43
12. Imagination Blind - 3:22




Una probadita: Dinosaur Jr. - Over it


diciembre 15, 2009

Beardfish - Sleeping in Traffic (part 2) (2008) + Destined Solitaire (2009)

Beardfish es una banda sueca de rock progresivo con fuertes influencias de las bandas clásicas del género, al punto que varios lo han clasificado de vintage.
Más allá de toda clasificación, es una banda sumamente agradable, y un poco loquita: mezclan muy bien temas suaves con rock, rasgueos fuertes de guitarra, funk, baterías de jazz, y un poco de folk o baladas por ahí. Es un poco difícil saber qué se está escuchando realmente, por lo que mejor es prescindir de las pretensiones de encasillarlo y dejarlo solamente como Beardfish.

En el fondo, siéntese, relájese, abra la mente, y deje que entre Beardfish por todos sus poros musicales, con todas las frecuencias estilísticas posibles. Le provocará muchos sentimientos distintos, así que elija el que prefiera y goce.


Sleeping in Traffic: Part Two


Lista de Temas:

1.-
As the sun sets
2.-
Into the Night
3.- The Hunter
4.- South of the Border
5.- Cashflow
6.- The Downward Spiral / Chimay
7.- Sleeping in Traffic
8.- Sunrise Again





Destined Solitaire



Lista de Temas

1.-
Awaken the Sleeping
2.- Destined Solitaire
3.- Until you comply - Including Entropy
4.- In real lief there is no algebra
5.- Where the rain comes in
6.- At home watching movies
7.- Coup de Grace
8.- Abigail's Questions
9.- The stuff that dreams are made of


Bajar - 192 kbps


Una probadita: Beardfish - Into the Night

diciembre 13, 2009

Nick Drake - Pink Moon

Pink Moon, de 1972, es el soundtrack de las madrugadas del mundo. Guitarra, voz, un eventual piano y todo lo que tú puedas aportarle a este disco hermoso, mientras lo escuchas.

Uno de los imprescindibles.




Lista de Temas:

  1. Pink Moon – 2:06
  2. Place to Be – 2:43
  3. Road – 2:02
  4. Which Will – 2:58
  5. Horn – 1:23
  6. Things Behind the Sun – 3:57
  7. Know – 2:26
  8. Parasite – 3:36
  9. Free Ride – 3:06
  10. Harvest Breed – 1:37
  11. From the Morning – 2:30

En comentarios

diciembre 05, 2009

Mazzy Star - So Tonight That I Might See (1993)

Sigo con la ronda de discos cuyas portadas combinan con el diseño del blog (¿Qué, no se habían dado cuenta?).

A veces uno no necesita mucho más que algo como esto para llenarse musicalmente.


So Tonight That I Might See, de 1993, no es un disco complicado, no entra por ese lado. Entra siendo un soundtrack íntimo, de mañana difusa, de realidad que un poco se deshace. Con un sonido familiar de los noventa, una voz agradable y sabiduría cómplice al componer.



Lista de temas:

1. Fade Into You
2. Bells Ring
3. Mary Of Silence
4. Five String Serenade
5. Blue Light
6. She's My Baby
7. Unreflected
8. Wasted
9. Into Dust
10. So Tonight That I Might See






Una Probadita: Mazzy Star - Fade Into You

http://www.youtube.com/watch?v=fF0lRYhhiwI (estaba desactivado el código html, así que haga click)